5. Tests de autoevaluación
![]() Imagen derivada sobre un original en Flickr de Casey Serin bajo CC |
Completa los siguientes test autoevaluables sobre la oración compuesta para repasar tus conocimientos de sintaxis.

![]() |
Indica el número de proposiciones que contienen las siguientes oraciones. Escribe la respuesta correcta correspondiente (un número entre el 1 y el 5, ambos inclusive) en cada una de las celdas de la columna de la izquierda del cuadro.
|
Número |
Frase de ejemplo |
Lo bueno si es breve, es dos veces bueno. |
|
Aunque me gusta que me digas que soy guapo, no me convencerás si solo me halagas. | |
El año pasado hicimos muchas cosas: jugamos al fútbol, viajamos, aprendimos. | |
Con pan y vino se anda el camino. |
|
No te compraré el coche de juguete aunque llores y patalees. | |
Nunca me dijo que ese hombre que la acompañaba era su amante desde antes de que se divorciara. | |
Tienes que venir rápidamente para que hagamos el trabajo. |
|
Esa mujer era más rica de lo que yo había imaginado. |

![]() |
Lee con atención las siguientes oraciones compuestas y señala el tipo (yuxtapuesta, coordinada o subordinada) al que pertenece cada una de las proposiciones subrayadas.
|
1. Me acuerdo perfectamente de cómo se portó conmigo.

![]() |
Señala la función sintáctica que realiza, dentro de la oración compuesta, la proposición que está destacada en negrita en los siguientes ejemplos. Emplea para ello los siguientes acrónimos: CCT, CD, CCM, CN, Suj, CCL, CCC, CRég (Según el orden, se trata de: complemento circunstancial de tiempo, complemento directo, complemento circunstancial de modo, complemento del nombre, sujeto, complemento circunstancial de lugar, complemento circunstancial de causa y complemento de régimen. |
Función sintáctica | Frase de ejemplo |
Ya que no soy bienvenida, no iré la casa de mi expareja. | |
Habla mirándome a los ojos. | |
Este es el maravilloso apartamentito que alquilaremos en verano. |
|
Me alegro de que te haya ido tan bien, de verdad. |
|
Aclárame cuánto dinero has pagado. |
|
Te recogeremos después de que hayamos terminado. |
|
Soportar este calor sevillano es todo un castigo. |
|
Te espero donde nos vimos ayer. |

![]() |
Las oraciones compuestas que aparecen en este ejercicio contienen una subordinada adjetiva. Indica la función que realiza el nexo dentro de la proposición correspondiente. Sírvete para ello de este banco de palabras: Suj, Det, CI, CCT, CD, CRég, CCL, Atrib (Según el orden, se trata de: sujeto, determinante, complemento indirecto, complemento circunstancial de tiempo, complemento directo, complemento de régimen, complemento circunstancial de lugar y atributo). |
Función sintáctiva |
Frase de ejemplo |
Aceptaré todo el dinero que me dé. | |
No me gustan las personas que se comportan así. | |
Tú no eres la persona en que pienso. |
|
Amo a la chica cuya boca siempre está sonriendo. | |
La casa donde nacisteis está cerca de la ciudad. | |
Evité al hombre al que gritos el otro día. | |
Yo soy quien dice la verdad. |
|
Recuerdo la manaña cuando sucedió el asesinato. |

![]() |
Análisis sintáctico inverso: indica cuál de las oraciones responden a
la definición de oración compuesta que se da en cada uno de los
apartados. |
1. Proposiciones coordinadas copulativas. Ambas, además, son transitivas.

![]() |
Señala si son correctas las afirmaciones que acompañan a las siguientes cinco oraciones compuestas: |
1. La oración "A pesar de que me considero una persona equilibrada, si tú no estás conmigo, mi vida no tiene sentido" está compuesta por una oración principal y dos subordinadas adverbiales: una concesiva y otra condicional.
2. El conjunto oracional "Recuerdo que fuiste mi mejor amigo entonces, pero ya no te echo de menos" contiene dos proposiciones coordinadas adversativas. En la primera de ellas, una proposición subordinada sustantiva actúa como complemento directo.
3. Además de la proposición principal, la oración "Estaremos prerarados para irnos cuando tú vengas" contiene una subordinada adverbial que funciona como complemento circunstancial de tiempo.
4. Hay cinco proposiciones en esta oración "El país que visitamos en verano es tan bonito como lo imaginé cuando estaba en casa soñando despierta": una principal y cuatro subordinadas (una adjetiva explicativa, tres adverbiales: consecutiva, temporal y modal).
5. La oración "Leonard Cohen es el artista que más ha influido en la música que he compuesto hasta ahora" está constituida por una proposición principal y dos subordinadas adjetivas cuyo nexo, "que", actúa de sujeto en ambas.