Material adaptado: Ámbito Comunicación_Inglés Nivel I - Bloque 1
|
|
ESPAD Nivel I Bloque 1
Bloque 1: Un aula multicultural |
|
Ámbito de Comunicación Inglés |
|
Material adaptado
|
A continuación recogemos los contenidos y actividades del Bloque 1 del Nivel I del ámbito de comunicación (Inglés) que recogen los criterios de evaluación y contenidos que se incluyen en la siguiente tabla.
Objetivos del currículum ordinario
|
Objetivos mínimos
|
||
1. | Comprender discursos orales y escritos, reconociendo sus diferentes finalidades y las situaciones de comunicación en que se producen, interpretándolos con una actitud crítica y aplicando su comprensión a nuevas situaciones de aprendizaje. | 1. | Comprender discursos sencillos orales y escritos, reconociendo sus diferentes finalidades y las situaciones de comunicación en que se producen, siendo capaz de generalizar estos aprendizajes a situaciones de su vida cotidiana previniendo y solucionando pacíficamente los imprevistos que puedan surgir durante el intercambio comunicativo.CCL, CD, CAA, SIE, CEC, CSC. |
2. | Desarrollar la capacidad de saber construir un discurso, oral y escrito, de forma coherente y adecuada en los distintos contextos de la actividad social, laboral y cultural, de acuerdo con diferentes finalidades y situaciones comunicativas. | 2. | Desarrollar la capacidad de saber construir un discurso, oral y escrito sencillo, de forma coherente y adecuada en los distintos contextos de la actividad social, laboral y cultural, de acuerdo con diferentes finalidades y situaciones comunicativas. CCL, CD, CAA, SIE, CEC, CSC. |
3. | Adquirir conceptos lingüísticos generales, reflexionar sobre los elementos formales y los mecanismos de las lenguas en sus planos fonológico, morfosintáctico, léxico-semántico y textual y sobre las condiciones de producción y recepción de los mensajes en contextos sociales de comunicación, relacionando las propias producciones con modelos alternativos. | 3. | Adquirir conceptos lingüísticos básicos.CCL, CD, CAA, SIE, CEC, CSC. |
4. | Conocer y utilizar las normas que rigen el intercambio social de las lenguas, y de aquellas normas socioculturales que regulan el comportamiento comunicativo en los diferentes contextos de situación. | 4. | Conocer y utilizar las normas que rigen el intercambio social de las lenguas, y de aquellas normas socioculturales que regulan el comportamiento comunicativo en los diferentes contextos de situación. CCL, CD, CAA, SIE, CEC, CSC. |
5. | Desarrollo de los conocimientos, los hábitos, habilidades y actitudes que hacen posible el uso y disfrute de los textos literarios. | 5. | Comprender, interpretar y/o comentar textos literarios sencillos, valorando la importancia de la lectura como fuente de transmisión de conocimientos, así como desarrollar el hábito de lectura. CCL, CAA. |
6. | Adquisición de las habilidades y actitudes, así como de los conocimientos necesarios que favorecen una interpretación crítica de los usos y formas de los medios de comunicación de masas, incluido Internet, y de la publicidad, especialmente en relación con la vida cotidiana y laboral. | 6. | Conocer y valorar la importancia de los medios de comunicación de masas en relación con la vida cotidiana y laboral. CMCT, CD. |
7. | Conocer y valorar los principales perfiles profesionales relacionados con el campo de la comunicación y del aprendizaje de las lenguas en la sociedad actual. | 7. | Conocer las posibilidades que ofrece el mundo laboral relacionados con el campo de la comunicación y del aprendizaje de las lenguas. SIE, CSC. |
Criterios de evaluación del currículum ordinario
|
Priorización de los criterios de evaluación
|
Contenidos
|
|||
1. | Identificar el sentido general y la información esencial de textos orales y escritos breves y sencillos en lengua estándar, con estructuras simples y léxico de uso frecuente sobre presentaciones y transmisión de información personal. CCL, CAA. |
1.
|
Identificar la información básica en oraciones orales y escritas breves y sencillas sobre presentaciones y transmisión de información personal con estructuras simples y léxico relacionado con: nombre, apellido y país de origen. |
TEMA 1
TEMA 2
TEMA 3
TEMA 4
|
|
2. | Conocer y aplicar las estrategias básicas para extraer información esencial de los textos orales y escritos sencillos, así como para su producción, usando fórmulas prefabricadas o expresiones memorizadas. CCL, CAA. |
2..
|
Conocer y producir información básica de textos sencillos utilizando las partículas interrogativas “What”, “Where”, “How”. | ||
3. | Distinguir la función comunicativa del texto (demanda de información, saludos, orden...) y saber transmitirla mediante el uso de sus exponentes lingüísticos más habituales. CCL, CAA. |
3.
|
Distinguir la función comunicativa de los saludos, despedidas y demandas sencillas de información personal. | ||
4. | Reconocer un repertorio limitado de léxico y de estructuras sintácticas básicas de la comunicación oral y escrita, relacionados con la demanda y transmisión de información de carácter personal. CCL, CAA. |
4.1.
|
Conocer el léxico básico relacionado con los países del mundo y los números. | ||
4.2 | Conocer las estructuras sintácticas básicas para construir oraciones en las que se ofrece información personal básica | ||||
5. | Interaccionar y participar en conversaciones breves y sencillas realizando presentaciones personales, con un registro neutro, informal, usando frases sencillas y de uso frecuente, y aunque la pronunciación no sea muy clara en ocasiones, se hagan pausas o haya titubeos. CCL, CAA, CSC. |
5.
|
Reproducir a nivel oral y escrito, conversaciones breves y sencillas realizando presentaciones personales con un registro informal. | ||
6. | Aplicar en los textos orales y escritos los aspectos socioculturales y sociolingüísticos básicos, como las convenciones sobre el inicio y cierre de conversaciones. CEC. |
6.
|
Aplicar correctamente convenciones más frecuentes de saludos y despedidas para iniciar y cerrar conversaciones. | ||
7. | Aplicar patrones sonoros, gráficos y convenciones ortográficas básicas en la producción de textos para garantizar la comunicación. CCL. |
7.
|
Aplicar convenciones ortográficas del tipo: “I´m”, “2nd”.. |