El microprocesador
¿Qué es un microprocesador?
Un microprocesador o CPU es el encargado de ejecutar las instrucciones de los programas, desde el sistema operativo hasta las aplicaciones de usuario; realizando operaciones aritméticas y lógicas simples, tales como sumar, restar, multiplicar, dividir, las lógicas binarias y accesos a memoria. Se le suele llamar por analogía el «cerebro» de un ordenador.
Características de un microprocesador
- El microprocesador está conectado generalmente mediante un zócalo específico de la placa base del ordenador.
- Normalmente para su correcto y estable funcionamiento, se le incorpora un sistema de refrigeración que consta de un disipador de calor fabricado en algún material de alta conductividad térmica, como cobre o aluminio, y de uno o más ventiladores que eliminan el exceso del calor absorbido por el disipador.
- Dos componentes típicos de una CPU son la unidad aritmético lógica (ALU), que realiza operaciones aritméticas y lógicas, y la unidad de control (UC), que extrae instrucciones de la memoria, las decodifica y las ejecuta, llamando a la ALU cuando sea necesario.
Algunas imágenes de microprocesadores:
![]() |
![]() |
![]() |
https://es.wikipedia.org/wiki/Microprocesador |
https://es.wikipedia.org/wiki/Microprocesador |
https://es.wikipedia.org/wiki/Microprocesador |
Actividad sobre microprocesadores
Completar el siguiente texto donde se enumeran distintas características de los microprocesadores.
A continuación un vídeo donde se muestra como se fabrica un microprocesador: