- Fibra muscular
- Una célula muscular individual.
- Miofibrillas
- Los elementos contráctiles de los músculos.
- Sarcómera
- Unidad funcional básica de una miofibrilla.
- Fibras de contracción lenta (ST)
- Un tipo de fibra muscular que tiene una alta capacidad oxidativa y una baja capacidad glucolítica.
- Fibra de contracción rápida (FT)
- Un tipo de fibra muscular con una baja capacidad oxidativa y una elevada capacidad glucolítica.
- Unidad motora
- El nervio motor y el grupo de fibras musculares a las que inerva.
- Unión neuromuscular
- El punto en el que una neurona motora se comunica con una fibra muscular.
- Una repetición máxima
- Cantidad máxima de peso que una persona puede levantar en no más de una repetición completa de ese ejercicio.
- Fuerza isométrica máxima
- Es la máxima fuerza que el sistema neuromuscular es capaz de ejercer con contracción voluntaria contra una resistencia insuperable.
- Potencia muscular máxima
- Capacidad de un músculo de ejercer fuerzas elevadas durante una contracción rápida.
- Fuerza máxima
- Mayor expresión de fuerza que el sistema neuromuscular puede aplicar ante una resistencia dada.
- Huso muscular
- Es un receptor sensor localizado en el músculo que percibe en qué medida se halla extendido dicho músculo.
- Órgano tendinoso de Golgi
- Órgano receptor sensorial propioceptivo que se encuentra en la inserción de las fibras del músculo esquelético en los tendones de los músculos.
- Flexibilidad
- Es la facultad de desplazar los segmentos óseos que forman parte de las articulaciones.
- Elasticidad
- Es la capacidad del músculo para deformarse y recuperar rápidamente la posición.