Las Fracciones 2º E.S.O.

Las fracciones fueron un gran invento. Se conocen y manejan desde hace miles de años. Los babilonios sólo utilizaban como denominadores el número 60 y sus potencias. Los egipcios las usaban sólo con numerador 1, los chinos reducían a común denominador, sin la barra separadora, los griegos las veían, como todo, en geometría, dividiendo segmentos, hasta que llegaron las fracciones ordinarias difundidas por Al Khwarizmi y Fibonaccci, que se formalizaron luego como los Números Racionales.
Objetivos didácticos e indicadores de evaluación
Objetivos didácticos | Indicadores de evaluación |
Incorporar la terminología matemática al lenguaje habitual con el fin de mejorar el rigor y la precisión en la comunicación. | Asocia una fracción a una parte de un todo y a su correspondiente número decimal. |
Reconoce fracciones equivalentes y simplifica fracciones. | |
Interpreta y calcula las potencias de exponente negativo. | |
Comprende, plantea y resuelve problemas de la vida cotidiana, por el proceso más adecuado, expresando de forma razonada el proceso y siendo crítico con la solución. | |
Conoce el vocabulario específico de la unidad. | |
Iniciar al alumnado en la utilización de formas de pensamiento lógico en la resolución de problemas. | Asocia una fracción a una parte de un todo y a su correspondiente número decimal. |
Comprende, plantea y resuelve problemas de la vida cotidiana, por el proceso más adecuado, expresando de forma razonada el proceso y siendo crítico con la solución | |
.- Utilizar estrategias de elaboración personal para el análisis de situaciones concretas y la resolución de problemas. | Calcula el total, conocida la fracción y la parte |
Suma, resta, multiplica y divide fracciones sencillas. | |
Incorporar los números enteros e iniciar la incorporación de los racionales al campo numérico conocido y profundizar en el conocimiento de las operaciones con números fraccionarios. | Asocia una fracción a una parte de un todo y a su correspondiente número decimal. |
Reconoce fracciones equivalentes y simplifica fracciones. | |
Compara fracciones con igual denominador o numerador. | |
Reduce a común denominador y ordena fracciones sencillas. | |
Suma, resta, multiplica y divide fracciones sencillas. | |
Reduce expresiones utilizando las propiedades de las potencias con exponente negativo. |
Requisitos previos
Debes repasar las operaciones con enteros, las reglas de divisibilidad y como calcular el mínimo común múltiplo y el máximo común divisor de varios números.
El tiempo estimado para trabajar estos conceptos será de 12 sesiones.