3- Reducción de fracciones a común denominador
Si tenemos varias fracciones con el mismo denominador, compararlas, sumarlas o restarlas es muy facil: se deja el mismo denominador y se comparan, suman o restan los numeradores respectivamente.
Ejemplo
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
La cosa cambia cuando las fracciones tienen distinto denominador
¿Qué hay que hacer?
Es muy fácil, encontrar otras equivalentes a las dadas que sí tengan el mismo denominador
¿Cómo se consigue?
Reduciendo a común denominador, es decir, encontrando un múltiplo común y para facilitar la tarea, que sea el más pequeño de todos los múltiplos comunes, ¿A que os suena? efectivamente, tenemos que hallar el mínimo común múltiplo de los denominadores de las fracciones dadas.
Recuerda
¿Cómo se obtiene el mínimo común múltiplo de varios números?
Ejemplo
Vamos a reducir a común denominador las siguientes fracciones
-
Elegimos el mínimo común múltiplo de los denominadores, como el denominador común en las tres fracciones:
-
Se multiplican el numerador y el denominador de cada fracción por el nº que resulta de dividir el mínimo común múltiplo entre el denominador dde la fracción correspondiente:
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |