Se trabajará el concepto de ciudadana que surge de la Revolución Francesa.
Datos básicos
-
Formato:
Tamaño: 0.55 MB
-
Idioma: castellano
Ámbito: universal
-
Licencias: creative commons: reconocimiento - no comercial - compartir igual
Destinatarios: alumno, docente, individual, familia
-
Tipo de recursos: webquest, autoevaluación, ilustración
-
Orientación didáctica: Objetivos Generales: Identificar y conocer realidades o situaciones en las que se atenta contra la igualdad de derechos entre hombres y mujeres. Fomentar en el alumnado el desarrollo de un pensamiento crítico que impida discriminaciones y prejuicios por razón de género. Específicos: Conocer el concepto de ciudadanía que surge de la Revolución francesa Conocer y describir las aportaciones más significativas del manifiesto ?Derechos de la mujer y ciudadanía? Analizar y describir la discriminación que sufrieron las mujeres durante la revolución francesa, al no ser consideradas ciudadanas con derechos plenos. Representar e interpretar la información de datos procedentes de diferentes fuentes, de forma clara precisa y ordenada. Reconocer y valorar la contribución de Olimpia de Gouges al reclamar la igualdad de derechos entre hombres y mujeres. Contenidos - Conocimientos De carácter conceptual (declarativo): Concepto de ciudadanía que surge de la Revolución francesa. Declaración de los derechos de la mujer elaborado como manifiesto por Olimpia de Gouges. De carácter procedimental: Análisis de los factores que determinan que las mujeres no fueran consideradas ciudadanas con derechos propios durante la revolución francesa. Investigar y buscar información sobre la contribución realizada Olimpia de Gouges al reclamar para las mujeres los mismos derechos que para los hombres. Analisis del manifiesto: La declaración de los derechos de la mujer y ciudadanía. Estrategias para la comprensión de textos orales y escritos y de documentación diversa. De carácter actitudinal: Apreciación y valoración de la corriente de pensamiento que lidera Olimpia de Gouges en la que se reivindica la igualdad de derechos entre hombres y mujeres. Valorar la importancia de la relación de derechos que se reclamaban para las mujeres: voto, ejercicio de cargos públicos, participación en la educación, en el ejercito, etc Conocimientos Previos: Análisis de textos, Estrategias de trabajo en equipo. Acceder a la guía didáctica del objeto.
Palabras clave
-
ciudadanía, revolución francesa, derechos, igualdad
Contribuciones
-
Rol: editor de publicación
Fecha: 06/04/2010 10:15:27
-
Nombre: joseagro
-
Organización:
-
Rol: proveedor de contenidos
Fecha: 01/06/2009
-
Nombre:
-
Organización: Santillana Educación S.L e Indra Sistemas S.A.
-
Rol: editor de publicación
Fecha: 30/06/2009
-
Nombre: Contenido digital educativo creado, catalogado y financiado con fondos FEDER dentro del expediente 714/07-Lote1
-
Organización: RED.ES
Etiquetas
Estadísticas
-
Previsualizado: 1524
Consultado: 5610
Descargado: 12
Enviado: 0
Embed: 41