Las Fórmulas Químicas es una aplicación informática en formato Web, especialmente diseñada para su uso en el aula de Química de Educación Secundaria y que aborda una de las unidades didácticas fundamentales del currículo de esta área: la formulación inorgánica. A través de sus más 150 pantallas, que incluyen pantallas teóricas, ejercicios y pruebas de autoevaluación, distribuidas en 30 opciones de menú, Las Fórmulas Químicas optimiza las posibilidades didácticas que ofrece el ordenador, en cuanto a interactividad y capacidad de visualización; por sus características de formato y sus contenidos, constituye un material apto para ser utilizado directamente por l@s alumn@s, que cubre todos los aspectos relacionados con teoría y la práctica de la formulación y de la nomenclatura sistemática y tradicional de los compuestos binarios y ternarios.
Datos básicos
-
Formato:
Tamaño: 59.10 MB
-
Idioma: castellano
Ámbito: universal
-
Licencias: creative commons: reconocimiento - no comercial - compartir igual
Destinatarios: alumno
-
Tipo de recursos: servicio de análisis/organización de información/conocimiento, autoevaluación
-
Orientación didáctica: OBJETIVOS DIDÁCTICOS:• Adquirir una noción clara de lo que es un elemento y un compuesto y saberlos diferenciar. • Conocer el hecho de que los elementos se combinan en unas proporciones determinadas para dar compuestos. • Interpretar, dada una fórmula química, los elementos que intervienen y las proporciones entre ellos en términos de átomos. • Conocer el concepto de valencia o número de oxidación, así como las valencias de los elementos más comunes. • Establecer una relación entre los números de oxidación y los subíndices que aparecen en una fórmula. • Saber nombrar cualquier compuesto binario o ternario según las reglas de la nomenclatura sistemática. • Saber nombrar cualquier compuesto binario o ternario según las regla de la nomenclatura tradicional. • Obtener la fórmula partiendo del nombre sistemático o tradicional de cualquier compuesto binario o ternario. • Desarrollar la capacidad de dirigir el propio aprendizaje y la voluntad de superar las dificultades con tesón. • Fomentar la curiosidad y el interés por el medio que nos rodea en general y por el estudio de la Química en particular. • Potenciar la utilización del ordenador como vehículo de aprendizaje y la integración de las TIC en el aula de Ciencias
Palabras clave
-
valencias, elementos, compuestos, formulación, ternarios, compuestos binarios, química inorgánica, oxidación
Contribuciones
-
Rol: editor de publicación
Fecha: 28/08/2013 11:53:38
-
Nombre: fjalcled
-
Organización:
-
Rol: autor
Fecha: 15/04/2006
-
Nombre: Rafael Jiménez Prieto
-
Organización:
-
Nombre: Pastora María Torres Verdugo
-
Organización:
Etiquetas
Estadísticas
-
Previsualizado: 582
Consultado: 2165
Descargado: 15
Enviado: 0
Embed: 32