Unidad didáctica que aborda la Literatura en una época que en Europa y en España fue especialmente importante, el Renacimientos, siglo conocido como “de Oro” en nuestro país por la calidad de las obras de arte que se produjeron entonces. El objetivo, es situar al alumnado en el siglo XVI desde el punto de vista histórico y, sobre todo, literario. De esta forma, los contenidos se centran en las grandes obras y autores renacentistas: de El Lazarillo a El Quijote, y de Garcilaso a San Juan o Cervantes. La teoría va en sencillos esquemas en forma de diapositivas que fijan los conceptos principales; acompañada de actividades interactivas apoyadas en internet y textos que profundizan esta teoría y la amplían.
Datos básicos
-
Formato:
Tamaño: 3.53 MB
-
Idioma: castellano
Ámbito: universal
-
Licencias: creative commons: reconocimiento - no comercial - compartir igual
Destinatarios: alumno
-
Tipo de recursos: mapa conceptual, autoevaluación, lección magistral
-
Orientación didáctica:
Palabras clave
-
san juan de la cruz, cervantes, Renacimiento, garcilaso de la vega, el lazarillo de tormes, Siglo de Oro, el quijote, fray luis de león
Contribuciones
-
Rol: editor de publicación
Fecha: 06/07/2016 14:03:45
-
Nombre: fjalcled
-
Organización:
-
Rol: autor
Fecha: 10/10/2008
-
Nombre: Cosme Horno Montijano
-
Organización:
Etiquetas
Estadísticas
-
Previsualizado: 1497
Consultado: 2156
Descargado: 19
Enviado: 2
Embed: 12