Es un cuaderno de actividades que pretende poner en juego estrategias personales de investigación, coherentes con los procedimientos de la ciencia, en la resolución de problemas. Los contenidos tratados se encuadran dentro del Área de Ciencias de la Naturaleza, en concreto, aquellos relacionados con la Física y Química. Objetivos: Utilizar aspectos básicos de la teoría cinético-molecular para explicar fenómenos físicos sencillos (las propiedades de sólidos, líquidos y gases, cambios de estado, mezclas..). Formular problemas relacionados con el medio natural, incorporarlos a sus procesos habituales de construcción de conocimientos. Formular hipótesis, llevar a la práctica una estrategia concreta de resolución, o comprobar y criticar algunas de las soluciones posibles para una situación que plantee un problema. Manifestar actitudes de curiosidad e interés por indagar cuestiones relacionadas con el medio y los fenómenos naturales. Identificar las variables que intervienen en un proceso experimental. Valorar si un diseño experimental y/o sus resultados respaldan, o no, determinadas estimaciones o hipótesis previamente realizadas.
Datos básicos
-
Formato:
Tamaño: 3.03 MB
-
Idioma: castellano
Ámbito: universal
-
Licencias: creative commons: reconocimiento - no comercial - compartir igual
Destinatarios: alumno
-
Tipo de recursos: servicio de análisis/organización de información/conocimiento, servicio de apoyo a procesos/procedimientos, autoevaluación
-
Orientación didáctica: El diseño y organización emula un cuaderno compuesto por hojas de actividades (8 en total). Para contestar estas actividades el alumno debe utilizar pequeñas animaciones interactivas (denominados herramientas). Dichas animaciones son simuladores de sistemas y/o fenómenos físicos sobre los que el alumno interacciona, como resultado, obtiene información necesaria para el desarrollo de la actividad. Los contenidos tratados son propio del curriculum de Física y Química de la Enseñanza Secundaria Obligatoria (3º E.S.O.)
Palabras clave
-
cambios de estado, líquido, proceso cognitivo, formular hipótesis, mezclas, gaseoso, sólido, teoría científica, educación científica, científico, estructura de la materia, desarrollo cognitivo, fíisica y química, estados de la materia
Contribuciones
-
Rol: editor de publicación
Fecha: 05/04/2013 08:36:34
-
Nombre: fjalcled
-
Organización:
-
Rol: autor
Fecha: 03/04/2003 01:18:11
-
Nombre: Manuel Merlo Fernández
-
Organización:
Etiquetas
Estadísticas
-
Previsualizado: 426
Consultado: 2071
Descargado: 21
Enviado: 0
Embed: 7