Materiales especialmente útiles para centros de compensación educativa y en los programas de Mejora del Aprendizaje y los Rendimientos (PMAT)
Datos básicos
-
Formato:
Tamaño: 11.12 MB
-
Idioma: castellano
Ámbito: universal
-
Licencias: creative commons: reconocimiento - no comercial - compartir igual
Destinatarios: alumno, docente, alumno, docente
-
Tipo de recursos: hipertexto, hipertexto
-
Orientación didáctica: Materiales especialmente útiles para centros de compensación educativa y en los programas de Mejora del Aprendizaje y los Rendimientos (PMAT) Los materiales incluyen actividades que despierten el interés del alumnado por aprender más, incluyendo actividades iniciales motivadoras en la que se recurrirá a la utilización de varios recursos (audiovisuales, debates...) para posteriormente exponer los contenidos de manera concisa, llamativa, escritos de forma clara, directa con colores, esquemas e imágenes reales que hagan atractivos el contenido trabajado. En el diseño de las actividades y la elección del contenido expuesto se tiene en cuenta que sean flexibles y que cubran todas las necesidades de cada tipo de alumnado; quiere esto decir que el alumnado vea cubierta su necesidad de aprendizaje, que no suponga un problema su realización, pero que necesite de un mínimo esfuerzo para que su aprendizaje sea significativo y el sentimiento de éxito sea importante. Por ello es fundamental que, tanto el alumnado con dificultad de aprendizaje como el alumnado que requiera de actividades que les plantee retos mayores, vean reconocido su esfuerzo cuando realicen las tareas diseñadas. Los materiales incluyen actividades que despierten el interés del alumnado por aprender más, incluyendo actividades iniciales motivadoras en la que se recurrirá a la utilización de varios recursos (audiovisuales, debates...) para posteriormente exponer los contenidos de manera concisa, llamativa, escritos de forma clara, directa con colores, esquemas e imágenes reales que hagan atractivos el contenido trabajado. En el diseño de las actividades y la elección del contenido expuesto se tiene en cuenta que sean flexibles y que cubran todas las necesidades de cada tipo de alumnado; quiere esto decir que el alumnado vea cubierta su necesidad de aprendizaje, que no suponga un problema su realización, pero que necesite de un mínimo esfuerzo para que su aprendizaje sea significativo y el sentimiento de éxito sea importante. Por ello es fundamental que, tanto el alumnado con dificultad de aprendizaje como el alumnado que requiera de actividades que les plantee retos mayores, vean reconocido su esfuerzo cuando realicen las tareas diseñadas.
Palabras clave
-
Edad Media, Historia, Descubrimiento de América, Itálica, Trabajo por proyectos, ABP, Roma
Contribuciones
-
Rol: editor de publicación
Fecha: 24/08/2016 13:15:20
-
Nombre: arictod
-
Organización:
-
Rol: editor de publicación
Fecha: 24/08/2016 10:57:27
-
Nombre: arictod
-
Organización:
-
Rol: autor
Fecha: 24/08/2016 10:30:00
-
Nombre: Profesorado IES A. Domínguez Ortiz e IES La Escribana
-
Organización:
Etiquetas
Estadísticas
-
Previsualizado: 336
Consultado: 1671
Descargado: 3
Enviado: 0
Embed: 8