Entre Córdoba y Granada existió en tiempos de Al-Andalus una línea defensiva de atalayas situadas en lugares estratégicos que vigilaban caminos y cañadas, muchas de ellas, en mejor o peor estado de conservación, siguen hoy en día en pie. Situadas, generalmente en elevaciones del terreno, dominan toda la comarca, campos, ríos, pueblos y vias de comunicación. Esta página pretende acercarte a algunos de los restos monumentales de estos torreones y fortificaciones, de la que en otros tiempos fue frontera entre la Castilla cristiana y la musulmana Granada. Esta ruta y este contexto histórico-cultural nos servirá como punto de partida para estimular el aprendizaje de la tecnología de “fotografía panorámica navegable”.
Datos básicos
-
Formato:
Tamaño: 146.79 MB
-
Idioma: castellano
Ámbito: universal
-
Licencias: creative commons: reconocimiento - no comercial - compartir igual
Destinatarios: alumno, público en general
-
Tipo de recursos: fotografía, web/portal temático o corporativo
-
Orientación didáctica:
Palabras clave
-
torreones, fotografía panorámica, atalayas, ruta del califato
Contribuciones
-
Rol: editor de publicación
Fecha: 30/08/2016 09:00:03
-
Nombre: fjalcled
-
Organización:
-
Rol: autor
Fecha: 10/10/2008
-
Nombre: Javier González Cruz
-
Organización:
Etiquetas
Estadísticas
-
Previsualizado: 182
Consultado: 936
Descargado: 1
Enviado: 0
Embed: 1