Segundo Premio en la XXXI Edición de los Premios Antonio Domínguez Ortiz, a investigaciones, experiencias y materiales para la innovación y la mejora de la práctica educativa. En este proyecto se investiga la conveniencia de diseñar una materia en 2º de Bachillerato capaz de generar inventos e ideas, y que además procure una sinergia en todo el centro desde 1º ESO a la FP Básica, de manera que en las propuestas del alumnado de 2º de Bachillerato participen todos los niveles educativos. El proyecto de trabajo se enfoca desde una metodología interdisciplinar y adaptada al contexto. El alumnado, guiado por el profesorado, propone investigaciones reales para desarrollar en el centro, que se discutirán en clase. Las estrategias metodológicas utilizadas se basan en el aprendizaje cooperativo, el currículo integrado y el uso de los instrumentos de evaluación. Se establecen las tareas intermedias que luego el alumnado utiliza para obtener su producto final. Como tarea final, el alumnado expone su trabajo en el aula y en el centro dentro de la Semana Científica. Esto ayuda al desarrollo de las competencias y a vincular los conocimientos adquiridos con su realidad. Su autoría corresponde a Antonio Marcos Naz Lucena, del IES Martín Rivero (Ronda, Málaga).
Datos básicos
-
Formato:
Tamaño: 473.80 MB
-
Idioma: castellano
Ámbito: universal
-
Licencias: creative commons: reconocimiento - no comercial - compartir igual
Destinatarios: docente, público en general
-
Tipo de recursos: web/portal temático o corporativo
-
Orientación didáctica:
Palabras clave
-
Premio Antonio Domínguez Ortiz, APBP, Innovación educativa, Investigación
Contribuciones
-
Rol: editor de publicación
Fecha: 03/02/2021 11:49:32
-
Nombre: fjalcled
-
Organización:
-
Rol: autor
Fecha: 16/12/2019
-
Nombre: Antonio Marcos Naz Lucena
-
Organización: IES Martín Rivero (Ronda, Málaga)
Etiquetas
Estadísticas
-
Previsualizado: 57
Consultado: 194
Descargado: 1
Enviado: 0
Embed: 13