Esta página web pretende concienciar al alumnado de la importancia que tiene la contaminación acústica y del riesgo que esto supone para nuestra salud. Pretende ser un punto de partida hacia la búsqueda de información en otras páginas web relacionadas con este aspecto de tal manera que mediante la investigación, la observación de nuestro entorno más cercano y el desarrollo de otras actividades escolares se alcancen los objetivos propuestos.
Datos básicos
-
Formato:
Tamaño: 1.65 MB
-
Idioma: castellano
Ámbito: universal
-
Licencias: creative commons: reconocimiento - sin obra derivada - no comercial
Destinatarios: alumno
-
Tipo de recursos: web/portal temático o corporativo
-
Orientación didáctica: TIPO DE CONOCIMIENTO Procedimental OBJETIVOS DIDÁCTICOS En este trabajo se sugieren un conjunto de actividades relacionadas con la contaminación acústica y el sonido. Está dividido en cinco apartados que tratan de forma muy elemental diferentes aspectos del entorno sonoro. - Fomentar el uso de las nuevas tecnologías para la investigación en el centro educativo. - Sensibilizar el oído a la escucha activa. - Identificar los sonidos que puedan ser peligrosos. - Concienciar al alumnado de factor de riesgo que supone para nuestra salud el ruido. - Adoptar medidas preventivas que disminuyan los niveles de contaminación sonora.
Palabras clave
-
medioambiente, paisaje, acústica, contaminación
Contribuciones
-
Rol: editor de publicación
Fecha: 25/01/2017 10:20:22
-
Nombre: arictod
-
Organización:
-
Rol: autor
Fecha: 25/01/2017
-
Nombre: Antonio Jerez Gómez
-
Organización:
Etiquetas
Estadísticas
-
Previsualizado: 432
Consultado: 927
Descargado: 57
Enviado: 0
Embed: 3