«Almacenamiento geológico de CO 2 en la provincia de Jaén. Un nuevo enfoque didáctico para la lucha contra el cambio climático». Trabajo consistente en la elaboración de tres unidades didácticas que abordan la problemática del cambio climático y la regulación y control de las emisiones de gases de efecto invernadero. Primero se sitúa al alumnado ante esta problemática y este lleva a cabo una recopilación y tratamiento de los datos sobre cuáles son las emisiones de dióxido de carbono en la provincia de Jaén. Después se analizan las posibles soluciones frente a dichas emisiones, entre las que se encuentra el almacenamiento geológico en dicha provincia, y se hacen dos propuestas de almacenamiento, deducidas en base a los criterios propuestos por el Instituto Geológico y Minero para estos fines. Finalmente, se analizan brevemente los riesgos y los costes aproximados que conllevaría un proyecto de este tipo. Este trabajo fue galardonado con un segundo premio en la XXVI Edición de los Premios Antonio Dominguez Ortiz, a investigaciones, experiencias y materiales dirigidos a la innovación y mejora de la práctica educativa. Su autoría corresponde a: José Antonio Quesada Béjar, profesor del IES «Río de los Granados» de la localidad de Guarromán (Jaén).
Datos básicos
-
Formato:
Tamaño: 10.68 MB
-
Idioma: castellano
Ámbito: universal
-
Licencias: creative commons: reconocimiento - no comercial - compartir igual
Destinatarios: docente, alumno
-
Tipo de recursos: hipertexto, servicio de análisis/organización de información/conocimiento, caso contextualizado
-
Orientación didáctica:
Palabras clave
-
Innovación, Cambio_Climático
Contribuciones
-
Rol: editor de publicación
Fecha: 19/11/2015 07:56:05
-
Nombre: fjalcled
-
Organización:
-
Rol: autor
Fecha: 18/11/2015
-
Nombre: José Antonio Quesada Béjar
-
Organización: IES «Río de los Granados» de la localidad de Guarromán (Jaén)
Etiquetas
Estadísticas
-
Previsualizado: 539
Consultado: 1598
Descargado: 1
Enviado: 0
Embed: 8