El trabajo describe la creación de un 'Aula de Familia' en un centro específico de Educación Especial, con el objetivo de orientar y asesorar a las familias con hijos e hijas de necesidades educativas especiales. La propuesta consiste en encuentros formativos, de periodicidad mensual, sobre temas psicopedagógicos tratados por profesionales, dirigidos a las familias con interés en reflexionar y aprender técnicas, instrumentos y estrategias de intervención sobre la educación de sus hijos e hijas. Se desarrolla mediante sesiones de trabajo donde se conocen y experimentan prácticas educativas que ayuden a mejorar su cuidado y educación, teniendo en cuenta el perfil de este alumnado que presenta graves y permanentes dificultades, generalmente asociadas a plurideficiencias y /o trastornos mentales. Resume las temáticas desarrolladas e incluye la descripción detallada de sesiones formativas como el aprendizaje de conductas de autonomía personal, sexualidad y discapacidad y sesiones terapeúticas como las emociones, la inteligencia emocional y el pensamiento positivo. Este trabajo fue galardonado con una Mención Especial en la XXV edición de los premios Antonio Dominguez Ortiz a investigaciones, experiencias y materiales para la innovación y la mejora de la práctica educativa. Su autoría corresponde a: Araceli Martos Vallecillos, Rafael Ángel Palomeque Cabrerizo y Pilar Urbano Labajos del Centro Específico de Educación Especial Santa Rosa de Lima , de Málaga.
Datos básicos
-
Formato:
Tamaño: 3.06 MB
-
Idioma: castellano
Ámbito: universal
-
Licencias: creative commons: reconocimiento - no comercial - compartir igual
Destinatarios: docente, familia, público en general
-
Tipo de recursos:
-
Orientación didáctica:
Palabras clave
Contribuciones
Etiquetas
Estadísticas
-
Previsualizado: 480
Consultado: 2413
Descargado: 25
Enviado: 0
Embed: 10