Curso: 2.º Enseñanza: Bachillerato Nombre asignatura/materia: Griego II Tipo tarea: Individual Descripción: El papel de la mujer en las tragedias: el enfrentamiento con el poder establecido en figuras como Electra o Antígona. Orientaciones para el profesorado (estándares de aprendizaje, competencias, etc.): Esta tarea se estructura en dos posibles niveles de realización, el de ampliación o avanzado permite acceder a un nivel óptimo de conocimiento y requiere más esfuerzo por parte del alumnado; el segundo nivel, el básico, acerca a los conocimientos mínimos necesarios para progresar en la lengua griega con un menor nivel de exigencia.
Datos básicos
-
Formato:
Tamaño: 5.86 MB
-
Idioma: castellano
Ámbito: universal
-
Licencias: creative commons: reconocimiento - no comercial - compartir igual
Destinatarios: alumno
-
Tipo de recursos: problema abierto
-
Orientación didáctica: CONOCIMIENTO PREVIO: Morfología nominal completa. Morfología verbal con especial atención al aoristo. Etimologías del griego. La tragedia ática. OBJETIVOS: Las características generales de la tragedia griega. El papel de las mujeres en las tragedias de Esquilo y Sófocles. Repasar y ampliar los conocimientos de la conjugación de los aoristos. Saber interpretar los conocimientos gramaticales en un texto griego. Conocer las principales características del género de la tragedia. Conocerás a dos mujeres de gran personalidad, protagonistas de magníficas tragedias. Y a dos autores teatrales de primer orden: Esquilo y Sófocles. Leer un texto griego adaptado de una de las tragedias de Sófocles y traducirlo al castellano.
Palabras clave
-
tragedia, mda, etimología, aoristo, Sófocles
Contribuciones
-
Rol: editor de publicación
Fecha: 14/12/2016 13:53:57
-
Nombre: esi.medina
-
Organización:
-
Rol: autor
Fecha: 16/07/2015 00:00:00
-
Nombre: Meli San Martín, Javier Almodóvar
-
Organización:
Etiquetas
Estadísticas
-
Previsualizado: 367
Consultado: 551
Descargado: 6
Enviado: 0
Embed: 2