Curso: 2.º Enseñanza: Bachillerato Nombre asignatura/materia: Latín II Tipo tarea: Individual Descripción: el relato de los amores de Dido y Eneas es el punto de partida para terminar el repaso de los conocimientos de latín de 1.º de Bachillerato e introducirnos en las característica de la épica latina. Orientaciones para el profesorado (estándares de aprendizaje, competencias, etc.)
Datos básicos
-
Formato:
Tamaño: 3.20 MB
-
Idioma: castellano
Ámbito: universal
-
Licencias: creative commons: reconocimiento - no comercial - compartir igual
Destinatarios: alumno
-
Tipo de recursos: problema abierto
-
Orientación didáctica: CURIOSIDAD: Morfología nominal y verbal. Sintaxis de los casos PARA SABER MÁS: Identificar las características literarias de la épica. Conocer la influencia de la épica latina sobre la literatura occidental. Conocer a Virgilio y su obra, y situarlos en su contexto histórico. Recordar las formas nominales latinas y su uso: sustantivos, adjetivos, pronombres personales y pronombre is ea id. Recordar la declinación de los sustantivos de la 4ª y 5ª declinación. Recordar la declinación de los adjetivos de la segunda clase. Saber distinguir y traducir correctamente los diferentes tipos de complementos circunstanciales de lugar. Distinguir las formas verbales en todos los tiempos de indicativo, subjuntivo, imperativo e infinitivo, tanto del tema de presente como del tema de perfecto. Reconocer los diferentes elementos de las oraciones simples y de las coordinadas. Traducir un texto latino de dificultad acorde con los contenidos gramaticales estudiados.
Palabras clave
-
mda, morfología nominal, Eneida, vocabulario, Virgilio
Contribuciones
-
Rol: editor de publicación
Fecha: 19/06/2017 15:51:28
-
Nombre: mchadel774
-
Organización:
-
Rol: autor
Fecha: 16/07/2015 00:00:00
-
Nombre: Javier Almodóvar, Meli San Martín
-
Organización:
Etiquetas
Estadísticas
-
Previsualizado: 377
Consultado: 525
Descargado: 8
Enviado: 4
Embed: 2