El trabajo está enfocado al estudio teórico de la clasificación de figuras planas. En el se hacen cuatro grupos: triángulos, cuadriláteros, polígonos regulares y figuras circulares. a) Triángulos: Se clasifican según el tamaño de sus lados o según la medida de sus ángulos. b) Cuadriláteros: En este caso se clsifican en tres grandes grupos: paralelogramos, trapecios y trapezoides. c) Polígonos regulares: Se hace una explicación de como se nombran según el número de lados. d) Figuras circulares: Por un lado se explican los elementos notables del círculo. Por otro lado las distintas figuras que se obtienen a partir de la circunferencia.
Datos básicos
-
Formato:
Tamaño: 3.09 MB
-
Idioma: castellano
Ámbito: universal
-
Licencias: creative commons: reconocimiento - no comercial - compartir igual
Destinatarios: alumno
-
Tipo de recursos: diccionario digital
-
Orientación didáctica:
Palabras clave
-
figuras planas, polígonos regulares, clasificación, Geometría, proceso cognitivo, construir, cuadrilateros, manipular, figuras circulares, inducción, relaciones geométricas, triángulos
Contribuciones
-
Rol: editor de publicación
Fecha: 04/04/2013 13:10:11
-
Nombre: fjalcled
-
Organización:
-
Rol: autor
Fecha: 02/04/2004 01:39:51
-
Nombre: José García Martínez
-
Organización: IES Cavaleri (Mairena del Aljarafe-Sevilla)
Etiquetas
Estadísticas
-
Previsualizado: 951
Consultado: 1531
Descargado: 19
Enviado: 1
Embed: 42